PUENTE VIEJO

siempre ha contenido distintas tiendas y gran actividad comercial sobre él (principalmente joyerías.

FLORENCIA

La ciudad de Florencia, un paraíso cultural y artístico

FLORENCIA

Sus veranos son muy calurosos y más secos que el periodo invernal

CATEDRAL FLORENCIA

Símbolo de la riqueza y del poder de la capital toscana durante los siglos XIII y siglo XIV

PUENTE VIEJO

se sostiene sobre tres arcos, el principal tiene una luz de 30 metros y los otros dos de 27 metros.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

HOTELES

Grand Hotel Cavour


El Grand Hotel Cavour tiene una terraza con vistas a la catedral de Florencia. Ofrece un vestíbulo amplio con conexión WiFi gratuita, suelo y estatuas de mármol, y habitaciones elegantes con aire acondicionado.
La Galería de los Uffizi y el Ponte Vecchio están a menos de 600 metros del Grand Hotel Cavour. La catedral de Santa Maria del Fiore está a pocos pasos.
El restaurante sirve cocina clásica italiana y especialidades regionales elaboradas con ingredientes locales. También hay un bar que ofrece cócteles y está abierto hasta medianoche.
El pequeño spa Eva incluye un centro de fitness y un baño turco.





Servicios del Grand Hotel Cavour

Comida & bebida

  • Restaurante
  • Servicio de habitaciones
  • Bar
  • Desayuno en la habitación
  • Almuerzos para llevar
  • Restaurante (a la carta)
  • Snack-bar
  • Menús dietéticos (bajo petición)

Piscina y bienestar

  • Gimnasio
  • Spa y centro de bienestar
  • Masajes
  • Hammam

Transporte

  • Alquiler de coches
  • Servicio de traslado (de pago)

Servicios de recepción

  • Recepción 24 horas
  • Prensa
  • Registro de entrada y salida exprés
  • Caja fuerte
  • Información turística
  • Venta de entradas
  • Guardaequipaje
  • Servicio de conserjería

Zonas comunes

  • Terraza

Oferta de ocio y servicios para familias

  • Canguro / servicios para niños

Servicios de limpieza

  • Servicio de lavandería
  • Servicio de limpieza en seco
  • Servicio de planchado
  • Limpiabotas

Instalaciones de negocios

  • Salas de reuniones / banquetes
  • Centro de negocios
  • Fax / fotocopiadora

Varios

  • Habitaciones para no fumadores
  • Adaptado personas de movilidad reducida
  • Habitaciones familiares
  • Habitaciones con servicios VIP
  • Suite nupcial
  • Ascensor
  • Habitaciones insonorizadas
  • Calefacción
  • Habitaciones aptas para alérgicos
  • Prohibido fumar en todo el establecimiento
  • Aire acondicionado

Internet

Hay conexión a internet Wi-Fi disponible en las zonas comunes. Gratis.

Aparcamiento

Hay parking privado en las inmediaciones. No es necesario reservar. Precio: 40 EUR por día .

Condiciones del Grand Hotel Cavour

Estas son las condiciones generales del Grand Hotel Cavour. Pueden variar según el tipo de habitación: consulta las condiciones específicas.

Entrada

De 14:00 a 00:00

Salida

Hasta las 12:00

Cancelaciones / Pago por adelantado

Las condiciones de cancelación y de pago por adelantado pueden variar según el tipo de habitación.

Condiciones sobre niños y camas supletorias

Gratis! Los menores de 4 años se pueden alojar gratis utilizando las camas existentes.
Gratis! 1 menor de 2 año(s) se puede alojar gratis en una cuna.
1 niño mayor de esa edad o adulto se puede alojar por 50 EUR por persona y noche en una cama supletoria.
Número máximo de camas supletorias / cunas en la habitación: 1.
Las camas supletorias y/o cunas están disponibles bajo petición y deben ser confirmadas por el alojamiento.
Los suplementos no se calculan automáticamente en el importe total y deben pagarse por separado durante la estancia.

Mascotas

Se admiten. Se pueden aplicar suplementos.

Tarjetas de crédito aceptadas

  • American Express
  • Visa
  • Euro/Mastercard
  • Carte Bleue
  • Diners Club
  • CartaSi
El hotel se reserva el derecho de preautorizar las tarjetas de crédito antes de la fecha de entrada.





Relais Piazza Signoria



El Relais Piazza Signoria ocupa un edificio histórico ubicado en la esquina de la Piazza Signoria, a pocos pasos de la Galería Uffizi. Ofrece apartamentos con conexión Wi-Fi gratuita.
El Relais Piazza Signoria se encuentra a solo 5 minutos a pie de la catedral, frente al famoso y elegante Bar Rivoire. El hotel se encuentra en una zona céntrica, a poca distancia de los monumentos principales de la ciudad.
Algunos apartamentos y estudios han sido reformados completamente para ofrecer un ambiente acogedor e independiente. Algunos tienen vistas panorámicas a la plaza.
Hay un apartamento ático con terraza privada y vistas exclusivas al Palazzo Vecchio, donde se puede disfrutar de un aperitivo delicioso o de cenas inolvidables.
Todos los apartamentos tienen un diseño individual y disponen de zona de cocina totalmente equipada, TV LCD y aire acondicionado.
El personal es amable y estará encantado de recomendar restaurantes y dar información turística.







Servicios del Relais Piazza Signoria

Transporte

  • Alquiler de coches

Servicios de recepción

  • Registro de entrada y salida exprés
  • Caja fuerte
  • Venta de entradas
  • Guardaequipaje

Servicios de limpieza

  • Servicio de lavandería
  • Servicio de limpieza en seco
  • Servicio de planchado

Instalaciones de negocios

  • Fax / fotocopiadora

Varios

  • Habitaciones para no fumadores
  • Habitaciones familiares
  • Ascensor
  • Habitaciones insonorizadas
  • Calefacción

Internet

Hay conexión a internet Wi-Fi disponible en las habitaciones. Gratis.

Aparcamiento

Hay parking privado en las inmediaciones. No es necesario reservar. Precio: 30 EUR por día .

Condiciones del Relais Piazza Signoria

Estas son las condiciones generales del Relais Piazza Signoria. Pueden variar según el tipo de habitación: consulta las condiciones específicas.

Entrada

De 14:00 a 18:00

Salida

De 09:00 a 11:00

Cancelaciones / Pago por adelantado

Las condiciones de cancelación y de pago por adelantado pueden variar según el tipo de apartamento.

Condiciones sobre niños y camas supletorias

Gratis! 1 menor de 2 año(s) se puede alojar gratis en una cuna.
1 niño mayor de esa edad o adulto se puede alojar por 50 EUR por persona y noche en una cama supletoria.
Número máximo de camas supletorias / cunas en la habitación: 1.
Las camas supletorias y/o cunas están disponibles bajo petición y deben ser confirmadas por el alojamiento.
Los suplementos no se calculan automáticamente en el importe total y deben pagarse por separado durante la estancia.

Mascotas

Gratis! Se admiten bajo petición. Gratis.

Tarjetas de crédito aceptadas

  • American Express
  • Visa
  • Euro/Mastercard
  • Carte Bleue
  • Maestro
  • CartaSi
El hotel se reserva el derecho de preautorizar las tarjetas de crédito antes de la fecha de entrada.






Together Florence Inn



El Together Florence Inn se encuentra a 4 km del centro de Florencia y ofrece un jardín central con un pozo y olivares, una piscina al aire libre climatizada y un gimnasio bien equipado. Hay conexión Wi-Fi gratuita en todo el establecimiento.
Algunas de las habitaciones dan a un patio situado junto a la piscina. Todas disponen de muebles modernos, zona de estar con TV de pantalla plana y escritorio.
El restaurante del hotel sirve auténticas especialidades de la Toscana que podrá acompañar de famosos vinos de la región. También elabora platos para celíacos y menús infantiles.
El Together Inn está situado en las verdes colinas que rodean Florencia, en la zona de Bagno a Ripoli. Está a 7 km del campo de golf de 18 hoyos Ugolino, y a 1 km de la salida Firenze Sud de la autopista A1.







CONCIERTOS EN FLORENCIA

Música Clásica y Ópera en Florencia



Disfrute de un inolvidable concierto de música clásica en alguno de los edificios más bellos de Italia. En Classictic ponemos a su disposición un gran abanico de conciertos en localizaciones maravillosas.


DUETOS DE AMOR DE LA ÓPERA ITALIANA


MIÉRCOLES, 11. NOVIEMBRE 2015, 20:30
St Mark's English Church, Florencia - Main Hall

Sobre el espectáculo


Dos maravillosos solistas interpretarán los mejores duetos de amor de la ópera italiana en la eleganteSt. Mark’s English Church de Florencia. 

El programa incluye duetos de óperas como La Traviata, La Boheme y Madame Butterfly así como canciones de amor napolitanas. 


DUETOS DE AMOR DE LA ÓPERA ITALIANA


JUEVES, 12. NOVIEMBRE 2015, 20:30
St Mark's English Church, Florencia - Main Hall

Sobre el espectáculo


Dos maravillosos solistas interpretarán los mejores duetos de amor de la ópera italiana en la eleganteSt. Mark’s English Church de Florencia. 

El programa incluye duetos de óperas como La Traviata, La Boheme y Madame Butterfly así como canciones de amor napolitanas. 

Duración aproximada (min.): 80



VINO Y ÓPERA: LA TRAVIATA


SÁBADO, 14. NOVIEMBRE 2015, 19:00
Auditorium al Duomo, Florencia - Anfiteatro

Sobre el espectáculo


Disfrute de La Traviata de Verdi y deguste las deliciosas especialidades de Florencia en el corazón de la ciudad. 

'Musica in Maschera' interpreta las óperas italianas más famosas. Los artistas son músicos profesionales de los teatros italianos más importantes, con muchos años de experiencia en la ópera italiana. 

Es posible elegir entre los siguientes menús: 

     ##1) Aperitivo: aperitivos y entrantes de la casa. 
## 
   ##  2) Cena ligera: tabla de embutidos italianos, quesos y bruschetta, servida con dos copas de vino. ## 
## 3) Cena ligera (vegetariana): tabla de quesos con mil servida con dos copas de vino. 
## 
Asientos en la categoría de VIP están numerados desde la primera fila hacia atrás. 
Los asientos de la categoría A son sin numerar desde la sexta fila.## 

La velada empieza a las 19:00 en la Terrazza Panoramica Laurus, la ópera se interpretará a las 21:00 en el Auditorio de la Catedral. Ambos lugares se encuentran en el mismo edificio. 

Disfrute de su estancia en Florencia con este gran espectáculo de ópera.




ÓPERA Y CENA: LA TRAVIATA


SÁBADO, 14. NOVIEMBRE 2015, 19:00
Auditorium al Duomo, Florencia - Anfiteatro

Sobre el espectáculo


La Lirica Di Firenze presenta una de las óperas italianas más famosas: La Traviata de Giuseppe Verdi.


Durante una fiesta la cortesana Violetta descubre que Alfredo la ama desde hace un año, poco después de la estancia de ambos cerca de París, pero por su conducta del pasado el padre de Alfredo le pide que le abandone. Violetta se sacrifica y Alfredo inconscientemente la hiere. Meses después Alfredo descubre la verdad, él se dirige a una Violeta moribunda, que muere en sus brazos. 


La orquesta "La Lirica Di Veneza" interpreta las más famosas óperas italianas con una escenografía y un vestuario maravillosos.  Solistas, orquesta y coro son músicos profesionales venidos de los más importantes teatros de Italia, con muchos años de experiencia en  la interpretación de ópera. 
La atractiva atmósfera del Auditorio al Duomo es ideal para esta serie de música lírica innovadora en Florencia. 

Antes del concierto podrá disfrutar de una típica cena italiana en una pizzeria: el precio incluye una pizza y bebidas en el restaurante "Lorenzo de Medici". 

PROGRAMA: 
19 h: Cena en el restaurante "Lorenzo de Medici" (via del Giglio 49, a tan solo 200 metro de la sala de conciertos). 
21 h: La Traviata en el Audiotorium al Duomo 


Disfrute de una noche de ópera inolvidable en Florencia.




ORQUESTA SINFÓNICA DE MÜNSTER: ORQUESTA DELLA TOSCANA


LUNES, 16. NOVIEMBRE 2015, 21:00
Teatro Verdi, Florencia - main

Sobre el espectáculo


La violinista Isabelle Van Keulen acompaña a la Orquesta Sinfónica de Münster, en un concierto con obras de Beethoven y Brahms bajo la batuta del director italiano Fabrizio Ventura.




UNA NOCHE DE ÓPERA Y BALLET


SÁBADO, 21. NOVIEMBRE 2015, 21:00
Auditorium al Duomo, Florencia - Anfiteatro


Sobre el espectáculo


Por primera vez en Florencia, usted podrá asistir a una magnífica gala-velada llena de romanticismo y encanto dedicada al ballet y a la ópera. 

Un reparto excepcional con un soprano, un tenor y dos bailarines de los teatros italianos más importantes acompañados de un conjunto músical de primera calidad con profesionales de la ópera y el ballet interpretarán arias de óperas de Verdi, Puccini, Offenbach, Chaikovski sobre el escenario. 

Experimente momentos inolvidables mientras disfruta de un espectáculo único en Florencia, un evento donde confluye la música y la danza en el prestigioso escenario del Auditorium al Duomo, en el centro histórico de la ciudad.




MUSICA IN MASCHERA: LA TRAVIATA


MARTES, 29. DICIEMBRE 2015, 21:00
Auditorium al Duomo, Florencia - Anfiteatro

Sobre el espectáculo




CONTACTO

¿Tiene alguna pregunta sobre su reserva o un evento en el futuro? Estamos aquí para ayudarle. 
Podrá localizar el Servicio de Atención al Cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, cada día del año. 

Teléfono de Atención al Cliente: +49 30 86 87 04 12 60 
Asistencia por email (en todos los idiomas ofrecidos por Classictic): info@classictic.com 
Fax: +49 30 86 87 04 12 69 

LOS MONUMENTOS

Los Monumentos.

El Casco histórico de Florencia es un auténtico museo al aire libre por su estructura tan particular y por el valor arquitectónico de los edificios. Las iglesias, los palacios, las callejuelas, las calles y los talleres de artesanía, construidos desde la edad media hasta hoy, hacen que Florencia sea artísticamente única en el mundo. Algunos de los monumentos más famosos son la Catedral, el baptisterio y el torre del campanario, Palacio viejo y Puente viejo, que con su romanticismo es uno de los símbolos de Florencia.

TORRE - CAMPANARIO DE GIOTTO


La torre, que empezó Giotto en 1337 y que terminaron Andrea Pisano y Francesco Talenti, es una estructura sólida de casi 85 m. La imponente torre resulta elegante y armoniosa gracias a las ventanas, que tienen una o dos columnas. La torre está completamente cubierta de mármoles blancos, verdes y rosas. La base se divide en dos zonas: una con paneles y bajorrelieves que representan las Artes y las Obras Humanas de Andrea Pisano y de Luca della Robbia; la otra parte está decorada con nichos con estatuas (actualmente, muchos originales están el “Museo dell'Opera del Duomo”), dedicadas a los sacramentos, las virtudes y las artes liberales. Es posible subir al campanario, desde donde se ve un magnífico panorama de Florencia.







PALACIO DAVANZATI


Fue construido en el siglo XIV por los Davizzi, familia burguesa florentina que se había enriquecido con el comercio de la lana y la seda. El palacio, actualmente, tiene el nombre de sus terceros propietarios, los Davanzati, ricos mercaderes que reestructuraron el palacio colocando el escudo de la familia y construyendo en el tercer piso un mirador innovador, una terraza y un pórtico, típicos de las casas-torre medievales.

En 1951, el palacio fue comprado por el estado, que lo transformó en "Museo de la Casa Florentina". En el museo había muebles de época, cerámicas, utensilios domésticos y telas provenientes de otros museos florentinos. Hoy, los muebles se encuentran en el museo de Philadelphia. Actualmente, el palacio se está restaurando cuidadosamente.




LA ARQUITECTURA


El Palacio Davanzati fue el primer edificio de la ciudad que tuvo vidrieras en las ventanas, en lugar de las telas impregnadas de aceite, que se usaban en la Edad Media. En el centro del patio, hay un pozo, un lujo para aquella época, que, gracias a dos cisternas y un sistema de poleas, permitía que se llevara el agua hasta el primer piso. Una escalera empinada, de piedra, sube a los pisos superiores. Son interesantes la Sala de los Papagayos y la de los “Pavoni” (pavos reales), las dos están completamente pintadas con frescos coloridos y ornamentales, y en las paredes se conservan las decoraciones originales.







PUENTE VIEJO



Es el puente de Florencia más antiguo y famoso. Cruza el Arno en su punto más estrecho y, justo en esta zona, ya en el siglo I, los romanos habían construido un puente de madera. Después, aunque lo habían reconstruido de piedra, sufrió daños por los desbordamientos. El actual puente fue construido en 1345 por los arquitectos Taddeo Gaddi y Neri Fioravanti. Desde la primera construcción, fue concebido como puente-mercado con filas de tiendas a los dos lados. En 1495, la tiendas se vendieron a privados que, para agrandarlas, cambiaron la estructura original del puente añadiendo habitaciones que sobresalen sobre el río, sostenidas por puntales de madera. En 1565, el arquitecto Giorgio Vasari, por voluntad de Cosme I, construyó el "Corridoio Vasariano" (el Pasillo de Vasari), en tan sólo cinco meses: es una estructura-pasillo, de más o menos un kilómetro, que va por encima de la ciudad y que une Palacio Viejo, el centro político de la ciudad, con Palacio Pitti, que era la residencia de los Médicis, pasando por la Galería de los Oficios, el “Lungarno Archibusieri”, sobre las tiendas del lado este de Puente Viejo y alrededor de la torre “dei Mannelli”.




Las tiendas eran de pescaderos, carniceros y curtidores hasta que Ferdinando I, que no soportaba los olores desagradables bajo las ventanillas del Pasillo de Vasari, ordenó que se las entregaran a joyeros y orfebres. Desde entonces, en el puente sólo hay maravillosas y pequeñas joyerías. En el centro del puente, hay un monumento a Benvenuto Cellini, el orfebre florentino más famoso. Puente Viejo tuvo un papel fundamental en la II Guerra Mundial: lo visitaron Hitler y Mussolini en 1939; durante la retirada alemana de 1944, era el único puente de Florencia que el fuego alemán no había destruido y, sobre todo, permitió a muchos florentinos, disidentes políticos y judíos, que se pusieran a salvo.






PUENTE SANTA TRINITA


Considerado el puente florentino más bonito, se llama así por la cercana iglesia de Santa Trinita. El primer puente de Santa Trinita lo mandó construir la familia Frescobaldi en 1252, de madera, y se derrumbó en 1259 durante un espectáculo. Fue reconstruido de piedra en 1333, pero una riada se lo llevó en 1557. Cosme I mandó a Bartolomeo Ammannati que lo reconstruyera, con la ayuda de su maestro Miguel Ángel. El proyecto que los dos crearon era inigualable por su belleza y por las novedades técnicas, por ejemplo, para resistir a las riadas, Miguel Ángel estudió unos arcos elípticos. En 1608, para celebrar la boda de Cosme II con Magdalena de Austria, se pusieron en el puente las estatuas de la Primavera, el Verano, el Otoño y el Invierno. Durante el verano de 1944, el ejército alemán, en retirada, hizo saltar, despiadadamente, el puente, que fue reconstruido, fiel al original, entre 1955 y 1958 por el arquitecto Gizdulich.







MUSEOS

Los museos de esta categoría pertenecen al “Polo Museale Florentino”, una red de trece museos estatales, entre ellos la Galería de los Oficios y la galeria de la academia, donde hay obras de arte de las colecciones de los Médicis y de los lorena. El “Polo Museale Fiorentino” expone, en total, unas trescientas mil obras de arte y restos arqueológicos, que van de la Prehistoria al siglo XX. Las obras maestras más famosas son las del Renacimiento florentino, espléndidas obras del más resplandeciente periodo artístico de la cultura occidental. Cada año, más de cinco millones de turistas, provenientes de todo el mundo, visitan estos tesoros.




MUSEO DEL BARGELLO


El Museo Nacional del Bargello está ubicado en lo que fue el palacio del Capitán del Pueblo. El núcleo original del palacio se remonta a 1255 y fue construido, según Vasari, siguiendo el diseño de un tal Lapo, padre de Arnolfo di Cambio. Se trata del bloque que da a la via del Proconsolo: es la sede de gobierno más antigua de la ciudad. Desde finales del siglo XIII hasta finales de 1502 el edificio fue la residencia oficial del Podestá, o sea el magistrado que gobernaba la ciudad y que debía ser, según la tradición, un forastero. Alrededor de 1287 se construyó el mirador, la bellísima terraza que daba al patio donde a menudo el Podestá reunía a los representantes de las artes y de los gremios.



El torreón, anterior incluso al edificio, albergaba la campana llamada Montanina, que sonaba cuando había que convocar a los florentinos en caso de guerra o asedio. En 1502 el edificio se convirtió en la sede del Consejo de Justicia y de la policía, cuyo jefe era llamado, precisamente, "il Bargello". En 1786, cuando el gran duque Pietro Leopoldo abolió la pena de muerte, todos los instrumentos de tortura fueron quemados en el patio. Las prisiones se siguieron usando hasta 1857, cuando fueron trasladadas al ex convento de las Murate. A partir de esa fecha empezó la restauración completa del edificio, realizada por el arquitecto Francesco Mazzei.





LAS COLECCIONES

La designación definitiva del Bargello como museo de escultura tuvo lugar en 1886, cuando se celebró il quinto centenario del nacimiento de Donatello. Dos años después, el museo recibió la generosa donación de obras de arte góticas y renacentistas del anticuario francés Louis Carrand, a la que siguió, en 1894, la de Costantino Ressman, embajador y coleccionista de armas. Giulio Franchetti donó al museo en 1907 su colección de tejidos, con ejemplares que van desde el siglo VI al XVIII. 
En la Sala de Miguel Ángel se exponen obras del gran artista del Renacimiento: el denominado Baco ebrio, esculpido en Roma entre 1497 y 1499; el medallón de mármol que representa a la Virgen con el Niño y San Juan Bautista niño, realizado en 1504 para Bartolomeo Pitti; el David-Apolo, una estatua de mármol iniciada en 1531; el Bruto, busto de mármol realizado hacia 1540; además, de Jacopo Sansovino, el Baco, escultura de mármol realizada hacia 1520; el busto di Cosme I de Benvenuto Cellini, de bronce; siguiendo con la escultura del siglo XVI, el célebre Mercurio, espléndido bronce de Giambologna, de 1564. Del mismo artista se pueden admirar las hermosas figuras de animales, también de bronce, ejecutadas para la villa de los Médicis en Castello aproximadamente en 1567, reunidas en el mirador. 
En 1886 el amplio salón, que un tiempo fue la Sala del Consejo Mayor, fue destinado a contener las obras de Donatello y de otros escultores del Renacimiento florentino: entre las obras del maestro, el David, excepcional bronce realizado para Cosme el Viejo en torno a 1430: el David de mármol, considerado una obra juvenil; el Marzocco, emblema de la ciudad de Florencia; el busto de un joven y el busto de Niccolò da Uzzano.









MUSEO ARQUEOLÓGICO


El Museo Arqueológico contiene una de las colecciones de arte etrusco más importantes del mundo. Su sede está en el palacio de la Crocetta, que fue mandado construir por la Gran duquesa María Luisa de Austria en 1620 y encargado probablemente a Giulio Parigi. 
Instituido en 1870, el museo fue ubicado en su sede actual en 1880.


LAS COLECCIONES

Un parte del Museo Arqueológico está constituido por la colección de arte egipcio, que es la más importante de Italia después de la de Turín. El núcleo originario de la colección de arte egipcio, que se hallaba en el refectorio de Foligno, proviene de la colección Nizzoli, adquirida en 1824, además de las piezas halladas por la expedición italiana dirigida por Ippolito Rosellini realizada paralelamente a la expedición francesa de Champollion. La colección se ha visto incrementada por numerosas adquisiciones y donaciones, además de por los restos hallados en las campañas arqueológicas en Egipto de 1885 y 1891-92 encabezadas por Schiaparelli. 
En la sala llamada del Idolillo ("pequeño ídolo") se encuentra la homónima estatua griega de bronce, una de las obras más famosas del museo. En la denominada Galería de los Bronces se exponen tres grandes bronces etruscos: la estatua de Minerva, la célebre Quimera herida por Belerofonte, del siglo V a.C., el Arengador, estatua fúnebre monumental del siglo III. En el sector dedicado a las cerámicas áticas de figuras negras, se halla el célebre vaso François, del siglo VI a.C., atribuido al artista griego Klitias.








MUSEO DE LA PLATA

El Museo de Plata del palacio Pitti se halla en los fastuosos salones decorados con frescos que antiguamente eran el apartamento veraniego de los grandes duques.
La primera sala se halla en la planta baja. Los frescos de la bóveda, obra de Angelo Michele Colonna, representan a Júpiter bajando del Olimpo para entregarle a los Médicis las insignias del poder. Las decoraciones de las paredes son obra de Agostino Mitelli.
Los frescos de la sala siguiente, que representan Episodios de la vida y el triunfo de Alejandro Magno, también son obra de Colonna y Mitelli, de igual modo que los de la Sala del Trono contigua, con figuras alegóricas de la Fuerza, la Justicia y el Tiempo.

La sala más amplia y lujosa, denominada antiguamente Cámara de la Plata, está decorada con grandes frescos realizados con ocasión de las bodas de Fernando II con Vittoria della Rovere, celebradas en 1635; los esponsales están representados en la bóveda por obra de Giovanni da San Giovanni.
En las paredes, en cambio, aparecen escenas que exaltan la gloria de Lorenzo el Magnífico, realizadas por Francesco Furini, Cecco Bravo y Ottavio Vannini.




LAS COLECCIONES

En la sala contigua a la Cámara de la Plata se encuentra la máscara funeraria y el retrato de Lorenzo el Magnífico, además de una excepcional colección de cerámicas antiguas, en su mayor parte romanas o bizantinas, muchas de las cuales llevan las iniciales de Lorenzo el Magnífico, quien había encargado a orfebres florentinos que los reconstruyeran.
La sala de la llamada Grotticina (pequeña gruta), con su pavimento de mármol, se distingue por la presencia de una hermosa bañera, tal vez del siglo XVI, colocada bajo la ventana.
En la Sala de Audiencias, lugar para las recepciones oficiales del gran duque, destaca el extraordinario Cofre de Alemagna, realizado con ébano y piedras semipreciosas.
La Sala de Audiencias privada contiene una serie de mesas de mármol fino taraceadas con piedras semipreciosas.

La tercera Sala de Audiencias contiene el magnífico Cofre del Elector Palatino, realizado en 1709 según el diseño del escultor de corte Giovan Battista Foggini.
Este objeto fue donado por Cosme III de Médicis a su hija Anna Maria Luisa, que se había casado con el elector palatino, quien está retratado en el centro del mueble.
También es importante la Sala del Ámbar, en la que, entre otras cosas, se puede admirar un relieve de plata del siglo XVIII que representa la Deposición de Cristo, de estilo romano.
En la Sala del Consejo privado se conserva una colección de vasijas realizadas con piedras semipreciosas y cristal de roca de los siglos XVI y XVII.
Otras salas con objetos de gran valor son la Sala de Objetos Exóticos y las dos salas dedicadas al Extremo Oriente.





MUSEO SANTA MARIA NOVELLA


El complejo de Santa Maria Novella, con la proclamación del Reino de Italia, pasó bajo la responsabilidad del Estado, pero, tras largas vicisitudes durante el periodo fascista, actualmente pertenece a la Región. El complejo está formado por la Biblioteca, el Claustro Grande, el Claustrillo de los Muertos, el Refectorio, la Capilla de los Papas (decorada con la Coronación de la Virgen de Ghirlandaio y con la Verónica de Pontormo), la gran Capilla de los Españoles y el Claustro Verde. Éstos dos últimos lugares se merecen una visita más atenta: el Claustro Verde fue construido por Talenti y pintado, un siglo después, por Paolo Uccello, que usó, para pintar la Génesis y el Diluvio Universal, todos los tonos de verde, y de aquí deriva el nombre del claustro; la Capilla de los Españoles se hizo por voluntad de Cosme I, en 1540, en la vieja sala capitular, como lugar de culto para los españoles que habían llegado a Florencia junto a Leonor de Toledo. La capilla está decorada con frescos de Bonaiuti, obras maestras que traducen en imágenes el pensamiento teológico dominicano. En el ábside rectangular está la pintura Santiago llevado al Martirio, de Alessandro Allori, 1592.